3 de diciembre de 2012

BB CREAM CASERA (COCTEL DIARIO.)


     Después de no encontrar una BBCream que me convenciera, decidí hacer una mezcla con los productos que uso, es decir, todos aquellos que me van bien para mi tipo de piel. El resultado; una BBCream totalmente personalizada.



     

     Mi BBCream casera lleva en concreto estos ingredientes:


  • Un tarrito de crema: que ya hayas gastado. El cierre debe de funcionar bien para conservarla en perfecto estado.
  • 1 cucharada de tu crema hidrante de día: Si tu crema de día lleva cualquier tipo de tratamiento (antimanchas, antiarrugas, antiimperfecciones...) añadirás este tratamiento a la mezcla, así que otro punto más a favor.
  • 1 cucharada de tu protector solar: Aunque la crema hidrante o algún otro ingrediente lleve protección solar es aconsejable poner un protector solar elevado, recuerda que descuidamos esta protección en invierno y sigue siendo igual de importante. Os dejo este video y este post sobre protección que me fascinaron.
  • 1 cucharada de tu maquillaje: Si hay algún maquillaje que tengas apartado, porque tienen demasiada cobertura, porque te acartona la piel o porque no se ajusta a tu tono de piel, recuerda que lo puedes usar para realizar esta bb cream, es decir, si te acartona, pues recuerda que con la crema hidrante rebajaras este efecto, lo mismo ocurre o una cobertura exagerada o un tono no adecuado. Si te gusta una mayor cobertura puedes añadir más maquillaje o utilizar una base muy cubriente. Aunque, vuelvo a repetir, que con esta BBCream casera no se puede pretender una cobertura alta o media-alta.
  • 1/2 cucharada de tu serum diario: Te aconsejo que no lleve aceites, y que sea un serum aconsejado para el día.
  • Una pizca de iluminador: No importa que sea en crema o en polvo, pero recuerda utilizar muy poco, si no quieres parecer una burbuja Freixenet.
  • Una pizca de corrector: Utilizalo de color si quieres contrarrestar ojeras, granitos...o con color maquillaje, si le quieres dar mayor cobertura a esta BB Cream casera.
  • Media ampolla flash: Este es el secreto que marca una gran diferencia entre añadirla y  no. En las farmacias existen individuales a buen precio, de 2 a 4 euros cada una. Las de Deliplus también tienen muy buen precio.


   

     Mezcla todo bien, hasta que la mezcla se quede homogénea. Te aconsejo que no hagas demasiada cantidad, basta para una o dos semanas, ya que cada producto de los utilizar, así como la ampolla flash pueden ir perdiendo sus beneficios, además, cada uno de los productos que se usan para la mezcla tiene una caducidad diferente y algunos no deben estar expuestos demasiado tiempo al aire y a la luz.

     Utilízala todas las mañanas, después de haber limpiado la piel. Y notarás la hidratación, protección, luminosidad, así como los beneficios extras que aporten tu hidrante y tu serum de esta mezcla al instante. Deja que penetre unos minutos antes de maquillarte, bueno, solo si lo vas a hacer).


     A FAVOR:

  • Es totalmente adecuada a tu tipo de piel. No vas a encontrar ninguna en el mercado tan personalizada.
  • Sabes que ninguno de los productos que lleva te va a hacer una reacción extraña.
  • Puedes graduar la cobertura, por supuesto, siempre hasta un extremo. Claro está que no deberías poner por ejemplo 6 cucharadas de maquillaje por cada una de protección solar e hidratante, ya que no cumplirá su función.
  • Lo puedes utilizar también como prebase para el maquillaje, siempre que no tengas la piel grasa.



     EN CONTRA:

  • Tienes que dedicar unos 5 minutos para hacerla. Jajajajajaja, bueno, creo que no tan tan malo.
  • Si usas productos en tu rutina facial de un precio elevado, esta crema también tendrá un coste elevado, ya que en el mercado existen BB Cream a muy buen precio.
  • Esta mezcla, al menos en mi caso, se queda muy líquida y, por ello, puede resultar un poco incómoda a la hora de aplica. A mí al menos me ocurre con los productos que son muy líquido, prefiero que sean más espesitos, ya que los manejo mejor.


     Os hacéis algo parecido en casa?. Habéis probado a hacerla?.




                                                  Ando por Facebook un ratito al día.


20 de noviembre de 2012

SPAGHETTIS CON GAMBAS.





     

     Esta receta apareció experimentando en la época de estudiante, cuando la nevera escaseaba a finales de semana y una ya estaba cansada de ensaladas y macarrones con tomate. Espero que guste tanto como a mí.



     INGREDIENTES: (2 personas)

  • Aprox. 500 gr. de spaghettis (según lo glotones que estemos)
  • 120 g.r de gambas crudas, peladas y congeladas.
  • 2-3 dientes de ajos.
  • 1 cucharada de postes de Ñora picada.
  • 2 -3 cucharadas soperas de aceite de oliva.
  • Sal y pimienta.



     PREPARACIÓN:

     Cocer la pasta según indicaciones del fabricante, con una pizca de sal en el agua. Mientras la pasta hierve, poner en una sartén el aceite y los ajos pelados y enteros. Freír. Cuando los ajos estén dorados, incorporar las gambas y saltear durante unos 3-5 minutos a fuego fuerte-medio. Escurrir la pasta, enfiar debajo del grifo e incorporar a la sartén. Añadir la Ñora picada y salpimentar al gusto. Servir y  ¡ A comeeeeeeeeeerrr!!!!


     AYUDA EXTRA:


  • Si os gusta mucho el ajo, se puede picar en lugar los dientes enteros para poder apartarlos en el momento que querías.
  • Me gusta utilizar la mitad del aceite al freír las gambas y luego poner un chorrito en crudo justo a la hora de servir.


                                                       Ando por Facebook un ratito al día.


30 de octubre de 2012

ENSALADILLA DE MERLUZA






     Esta receta la descubrí en un restaurante al que íbamos a cenar los sábados por la noche, al principio intenté sacar la receta y la verdad es que me imaginaba que tendría algún truco, y que no era normal que fuera tan sencilla. Pues bien probé a hacerla y al final con estas cantidades me quedo igualita.

INGREDIENTES: 

  • 400 gr de filetes de merluza congelada limpia
  • 300 gr de palitos de cangrejo
  • 100 gr de mayonesa
  • Sal y pimienta.



PREPARACIÓN:


   Hervir la merluza durante 30 minutos, si los trozos son muy gruesos dejar un poco más, es aconsejable que la merluza no quede melosa, ya que el resultado final no quedará igual. Una vez hecha dejar enfriar.

   Cortar los palitos de cangrejo con ayuda de unas tijeras y desmenuzar la merluza con un tenedor o con las manos, salpimentar la mezcla y mover. Añadir la mayonesa, mezclar y listo.




CONSEJOS Y TRUCOS:


   No sobrecargar la mezcla de mayonesa como una ensaladilla rusa, ya que queda mucho mejor y la mezcla está un poco seca.

   Usar los palitos de cangrejo que más te gusten, ya que es una parte importante de la receta y unos que no os gusten pueden estropear el sabor final.
   No desmenuzar la merluza y los palitos de cangrejo con la ayuda de un picador y batidora, porque la masa se llenará de aire y quedará con textura mus, pareciéndose más a un paté. Incluso cambiará el sabor final.
   Si quieres congelarlo hazlo ante de añadir la mayonesa.



SUGERENCIAS:



     Se usa fundamente como tapa.

    También queda muy bien acompañando a un asado de verduras y verduras a la plancha.
    Acompañar con picatostes como la ensaladilla rusa tradicional.
    Se le pueden añadir unas gambitas peladas y hervidas junto con la merluza.
    Me apasiona el atún y he probado a mezclar un poco en alguna ocasión, personalmente, no me agrada tanto.




     Si os han invitado a una cena decid que vosotros lleváis algo para picar. A pesar de su sencillez sorprende.




Ando por Facebook un ratito al día.






22 de octubre de 2012

CURE SPRAY REVITALIZANTE




      Ya hice una entrada de la firma I.C.O.N que dejo aquí. Realmente esta firma me ha sorprendido mucho, ya que me cuesta mucho encontrar producto para el cabello que me merezcan la pena.


     CURE es un un spray revitalizante, aunque yo diría que se trata de un spray para hidratar el pelo. Existen muy pocos productos en el mercado que tengan estas propiedades, ya que la mayoría de productos nutren el pelo con la ayuda de aceites, pero no tienen la función de hidratarlo. Tengo el cabello muy graso y lacio, por lo que cualquier producto (lacas, espumas, acondicionadores, mascarillas, sprays de todo tipo...) terminan por ensuciarme el cabello, esto hace que se engrase más rápido y ¡Claro!, mi vida es una odisea detrás de productos que me funcionen bien para el cabello. 

     En su página web dicen de CURE que es "Una verdadera cura para cabellos secos, muy estresados y encrespados, con beneficios acumulativos para el cabello así como para la humanidad. Acondiciona, repara y calma el cabello cansado, seco y enfermo". También dan esta información sobre los ingredientes activos de CURE.


INGREDIENTES ACTIVOSRESULTADOS
Aloe ?Hidrata
Proteínas de Seda ?Repara
Pantenol ?Suaviza




     MI OPINIÓN:


     Tiene textura en crema, pero es muy ligera y no engrasa. Si abres el envase dentro hay crema, pero el pulverizador hace que parezca un spray cuando lo aplicas. Basta utilizar unos tres "pam" para una media melena, yo lo aplico en la puntas sobre el cabello húmedo y después lo peino. Su olor es muy suave y agradable.
TEXTURA CREMA, AUNQUE EL PULVERIZADOR SUELTA UNA NIEBLA FINA.
     A pesar de su precio -(también hay que valorar que colaboras en una buena causa)- cunde muchísimo, llevo usándolo mas de tres meses y no he utilizado ni la cuarta parte. Teniendo en cuenta, además, que lo utilizo cada vez que me lavo el pelo y que lo hago casi todos los días.
     Noto que hidrata el pelo, y que con el uso continuado éste está más fuerte, aguanta mucho mejor el uso del secador y de la plancha sin necesidad de utilizar un protector del calor.

     Otro propósito que no especifica en su página web ni en el envase pero que me chivaron en la peluquería es la de CALMANTE para el cuero cabelludo. Cuando tengo alguna molestia o simplemente quiero calmar la zona aplico el producto directamente sobre el cuero cabelludo (solo dos pam) y me calma al instante.


     Además de todo lo anterior, CURE ayuda a encontrar una CURA CONTRA EL CANCER.

      Dejo enlaces de interés:
Información del a Web. Aquí.
Información sobre la colaboración sobre la cura contra el cáncer. Aquí.
Tienda on-line. Aquí.

    ¿Habéis probado algún producto de esta marca?.




                                                            Ando por Facebook un ratito al día.























17 de octubre de 2012

LABIOS AGRIETADOS POR EL FRIO



¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡El fastidio que da aplicarte un labial y que no quede bien por culpa de las puñeteras pielecitas!!!!!!!!!!     

    La gran mayoría de los tratamientos intensivos o de cura para la piel deben realizarse por la noche, o cuando sepamos que no vamos a salir ya que en estas ocasiones el señor Lorenzo (el Sol) para nada es nuestro amigo.

     Este tratamiento se puede realizar entre 5 y 10 días todas las noches, dependiendo de como sean de gruesa la piel de los labios. Si tienes la piel sensible hazlo días alternos. Eso sí, hay que ser constante durante tratamiento para ver resultados y que estos duren. Para mantenerlos igual de bien todo el invierno basta con hacer la exfoliación una vez a la semana y de forma suave.

      Para el exfoliante mezcla:
  • 1 cucharada pequeña de miel
  • 2 cucharadas pequeñas de azúcar
  • unas 3 o 4 gotas de aceite de oliva



     Frota la mezcla anterior sobre tus labios a modo de exfoliante, si no tienes la zona sensible y crees que lo necesitas puedes ayudarte con un cepillo de dientes pero, por favor, hazlo suave. Después enjuaga, más que nada porque el azúcar y la miel pueden dañar tus dientes durante la noche y no queremos eso. En lugar de cacao aplica una crema nutritiva de noche que sea bien untuosa, si tienes la de tu madre a mano, aprovéchala y quítale un pellizquito.




    Por la mañana enjuaga los labios y aplica cacao (no sirven los glosses), no olvides llevar el cacao en el bolso y reaplicarlo siempre que puedas. Esto es cuestión de gustos pero a mi me gustan mucho los bálsamos nutritivos de Yves-Rocher. Por no hablar de Eight Hour Cream Skin Protectant de Elisabeth Arden, tenéis una entra estupenda aquí, a mi me parece inmejorable.

     Esta noche empiezo.




                                                          Ando por Facebook un ratito al día.




     

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...