6 de febrero de 2012

MAGDALENAS MUY FÁCILES


Con estos fríos apetecía quedarse en casa este finde y meterse en la cocina. Y como el hambre apretaba y el dulce escaseaba, pues decidí hacer una horneada de magdalenas. Espero que os gusten. 


INGREDIENTES:

Moldes para magdalena
1 vaso de leche
½ vaso de aceite
2 vasos de harina (unos 200 gr.)
1 sobre de levadura
4 huevo
1 y ½ vasos de azúcar (unos 250 gr)
Opcional: pepitas de chocolate, mermelada, frutos secos…

PREPARACIÓN:

 Mezclar los huevos con el azúcar, la leche y el aceite. Por otro lado tamizar la harina y añadir la levadura. Mezclar la harina tamizada con la mezcla anterior. Poner la masa en los moldes (estos deben llenarse a la mitad, ya que la masa sube al hornear y puede saltar. Repartir las pepitas de chocolate y lo que más os guste por encima, ya que al crecer en el horno casi todo el relleno quedará en el interior de la magdalena. Meter a media altura (más bajo que arriba) en el horno precalentado a 180º de veinte a treinta minutos, dependiendo del horno. 




Quedan muy jugosas y aguantan frescas una semana.
A disfrutar del desayuno!!!!!!!!





                                                Ando por Facebook un ratito al día.





30 de enero de 2012

PRECORRECTOR Y CORRECTOR DE BOBBI BROWN.


            Sin duda alguna mi imprescindible de maquillaje es un buen corrector para las ojeras, porque a parte de tener la ojera pronunciada, el contorno que rodea las pestañas está tintado de un marrón anaranjado (que no me da muy aspecto que digamos!!!!). Así que solo con corregir un poco esa zona, la cara me cambia por completo.

            En estos momentos utilizo el contorno de ojos de aguacate de Kiehls (de noche) y especial piel sensible de Yves Rocher (de día). Si es cierto que he consultado a dermatólogos sobre este problema, y me han comentado que la piel de la zona está tintada, pero por el lugar tan delicado en el que se encuentra no se puede realizar tratamientos para aclarar la zona. Así que toca tapar.

            He probado muuuuuuuchos correctores, y desde hace algún tiempo he descubierto el sistema de Bobbi Brown para este problema. Después de probarlo durante meses he decido compartirlo con vosotras.

            Os dejo unas fotos de los productos que utilizo y el acabado final:
Sin maquillar, con contorno de ojos de Kiehls
Con precorrector aplicado con la lleva de los dedos a toquecitos, solo lo aplico en la parte más oscura de la ojera, desde el lagrimal hasta la mitad de la ojera.
El precorrector tiene un
subtono salmón -rosado.
Tono precorrector.

 El siguiente paso es el corrector, que tiene subtono amarillo. También lo aplico a toquecitos con los dedos, esta vez por toda la ojera y el sobrante los termino de aplicar por todo el borde de las pestañas. Es importante aplicar poca cantidad, ya que es muy cubriente utilizando muy poco, y con más cantidad solo conseguiríamos que con el paso de las horas se marcasen las líneas de expresión.

  










Termino por aplicar los polvos sueltos, con una brocha de difuminar con las cerdas muy sueltas, para aplicar la menor cantidad posible. He de mencionar que tengo la ojera seca, por lo que necesito menos cantidad de polvos que las chicas que tengan esta parte grasa.











Tono del corrector y polvos.


La brocha que utilizo en concreto es de Coastal, aunque se puede utilizar cualquier brocha de difuminar
Desde hace unos meses Bobbi ha reformulado estos productos y han cambiando el packaging, pero me aseguran en el stand que tanto la duración como el acabado ha mejorado.


 He de decir que me dura muchas horas, incluso el día de mi boda, después de llorar y llorar no me hicieron falta retoques en esa zona y el fotógrafo quedó encantado con el maquillaje.


            Cosillas a tener en cuenta:
            En estos momentos no tengo las ojeras muy pronunciadas por un tratamiento médico que me estoy tomando por otra circunstancia.

            Espero que os haya sido útil este post y que si tenéis soluciones ante este problema o incluso algún tratamiento lo dejéis en comentarios. Chaoooo!!!!




                                                    Ando por Facebook un ratito al día.





            

23 de enero de 2012

SALADITOS


INGREDIENTES:

  • Una lámina de hojaldre.
  • Sésamo crudo (en mi caso lo compro crudo y luego lo tuesto un poco en una sartén).
  • Huevo
  • Sal y algo de harina.
  • Para el relleno: Queso Camembert, Tomate Frito y una lata de Atún en aceite.


MODO DE PREPARACIÓN

Mezclar el Atún con el tomate frito a partes iguales en un bol y reservar. Trocear el queso al gusto y reservar. Tostar el sésamo en una sartén y reservar.





Precalentar el horno a 180º


Abrir la lámina de hojaldre, yo la parto en cuatro rectángulos iguales.
Con la ayuda de un rodillo y un poco de harina extender cada parte de la masa hasta el doble, más o menos, de su tamaño.









 

Colocar el relleno en el centro como aparece en la foto. He rellenado tres con el atún y el tomate y uno con el Camembert.
Doblar una de las partes y untarla con el huevo batido (yo lo hago con la ayuda de un pincel de cocina) para que la otra parte se quede pegada. Cerrar por el otro lado.













Colocar en la bandeja del horno a la que habremos colocado una lámina de papel de horno.
Mezclar con el huevo batido que nos ha sobrado el sésamo y untar con la mezcla el hojaldre.
Partir en cachitos pequeños o dejar tal cual.

Hornear a media altura a 180º durante unos 20 minutos, dependiendo del tipo de hojaldre y de horno. Si no tenéis media altura, es mejor colocarla más abajo, ya que se puede quemar el huevo y el sésamo y no terminarse de hornear la masa por abajo.















Esta vez los he hecho con estos ingredientes, pero lo podéis rellenar con cualquier otro producto que os apetezca, como por ejemplo:
-          Patés (si quieres que te salgan más jugosos pon un poco de nata con pimienta)
-          Salmón o cualquier ahumado.
-          Todo tipo de queso (pero que no queden muy secos cuando se enfrían)
-         

También se pueden hacer en versión dulces:
-          Mermeladas, membrillo, chocolate (muy espeso o de cobertura)...
-          Queso Philadelphia con nueces picadas
-         

Y para decorar se le pueden poner:
-          Almendras fileteadas.
-          Semillas de amapolas y cualquier otra
-          Incluso mezclar un poco de azúcar con el huevo…

ÑAM ÑAM!!!





                                                   Ando por Facebook un ratito al día.






21 de enero de 2012

ESPECIAL PIEL SENSIBLE






            He decido hacer esta entrada por un tratamiento de cortisona ha sensibilizado notablemente mi piel. Existen muchos tratamientos que sensibilizan la piel, la hacen fotosensible, con tendencia a enrojecerse, con aparición de picores, que en muchas ocasiones va paralelo a la deshidratación de la piel.
            Muchas mujeres antes este tipo de tratamiento insisten en “gastar las cremas que tienen por casa” a pesar de que su piel haya cambiado debido a la medicación. Ante este problema estos productos, que no nos sirven y que puede dañar incluso más nuestra piel, se pueden ofrecer a algún familiar o amistad, dejarlas para después del tratamiento, emplearlas para otra parte del cuerpo que no reaccione mal…


ASPECTOS A TENER EN CUENTA EN EL DÍA A DÍA.

-          Dieta variada rica en frutas y verduras. Ten en cuenta que muchos nutrientes se pierden en la cocción, así que no hay que pasarse con la misma.
-          Intenta moverte en la medida de lo posible, ya que el ejercicio favorece la circulación y ésta a su vez a la hidratación de la piel.
-          Intentar huir en la medida de lo posible de las calefacciones que resecan en ambiente y de un excesivo calor.
-          PROTEGER la piel del sol, aunque sea invierno y esté nublado.
-          Hidratar la piel en la medida de lo posible durante todo el día -a ver si me explico- en mi caso lo que hago es llevar una hidrante ligerita con protección el bolso e hidratar la piel a menudo ya que mi piel absorbe muy rápido la hidratante y por otro lado si me aplico una hidrante más intensa pues la piel me reacciona.
-          Probar los productos en una zona específica, por ejemplo en el mentón con la yema de los dedos aplicar un pequeño circulito y esperar una media hora o incluso una hora para comprobar que la zona no se enrojece, ni pica, ni se irrita.
-          Es mejor utilizar productos con mejor activos pero a menudo durante el día que intentar hidratar de una vez y sobrecargar la zona, lo que puede causar reacción, enrojecimiento y en muchas ocasiones aparecer granitos (que todavía sensibilizan más la zona).
-          Mantener las manitas alejadas del rostro, hay personas que están todo el día pasándose las manos por el rostro, eso hace que muchas bacterias pasen a la piel. No rascar. Mejor lleva un spray tipo agua termal de avene en el bolso, he intenta calmar los picores con ella.
-          Las exfoliaciones son necesarias para que los productos sean más efectivos. Realizarlas muy, muy suaves y si aun así la piel reacciona mal desiste de ellas.


Los productos que estoy utilizando en este momento son:
(De muchos de los siguientes no recuerdo los precios, si es verdad que algunos he repetido recientemente y estos si os los pondré)

Loción pH5 para piel sensible de Eucerín: Es la única hidrante corporal que hace que el picor de la piel desaparezca y la vez deja hidratadas mis piernas durante todo el día. Cuando me cambio de ropa por la noche sigo sintiendo mis piernas hidratadas pero sin sensación de grasa. La utilizo fundamentalmente en invierno, ya que en verano mi piel no necesita tanta hidratación, y esta crema la siento un poco pesada y no se llega a absorber con tanto calor ambiental.

Agua Termal de Avene: La utilizo tanto en la piel del rostro como en cuello y escote. Me encanta la sensación que deja en la piel y como la calma. A parte de vaporizar la piel cuando lo necesito también la utilizo para humedecer las mascarillas antes de quitarlas o impregnar un disco de algodón para quitarme los restos de mascarillas o exfoliantes. Su precio es de 9`90 euros.

Loción Limpiadora para pieles intolerantes sin aclarar de Avene: Hasta antes de ponerme el tratamiento usaba los tres pasos de Clinique, pero después del tratamiento me resulta imposible seguir con ese tratamiento. Después de probar algún otro gel limpiador de Avene, la piel seguía reaccionando muy mal cada vez que intentaba limpiarla con cualquier producto, hasta que descubrí esta Loción sin aclarado. Me lo paso con un algodón y listo. Y ahora vosotros diréis, se pero este limpiador quita el waterproof, pues no, no lo quitar, lo que si es cierto que con lo intolerante que se ha vuelto mi piel no se me ocurre probar a maquillarme a no ser que sean muy suaves. Como polvos minerales, algo de colorete, un labial (si puede ser bálsamo, mejor), y algún rimel muy sutil y colocado solo en la puntas de las pestañas. ¡ Anda que no me enrollo!!!!
 
Exfoliante facial para todo tipo de piel de Clinique: Es cierto que es para todo tipo de piel, pero uno de poco producto que utilizaba antes del tratamiento y lo sigo utilizando ahora. Me lo aplico solo una vez a la semana, procuro que tener ese día la piel lo más “fuerte” posible. Para aplicarlo realizo suaves movimientos circulares y ascendentes por el rostro. Luego enjuago con agua tibia y termino con un algodón impregnado de Agua Termal para quitar lo que falte, ya que el agua de donde vivo contiene mucha cal y procuro realizar el enjuague ligero.

Mascarilla calmante e hidratante de Avene: La aplico una o dos veces por semana. Pongo una capa muy fina, espero 10 minutos y para retirarla humedezco el rostro con Agua Termal y con la ayuda de dos discos de algodón gigantes de Deliplus.

Crema hidrante. Pieles sensibles secas y muy secas de Avene: Lo cierto es que mi piel no era seca antes del tratamiento, por lo que al principio probé la opción ligera de esta crema, pero no me hidrataba nada de nada. Esta en cambio me aplica una hidratación moderada, es muy suaves y, lo que más me gusta, tiene una protección solar SPF 20, que me viene de maravilla. Precio 14`20 euros.

Contorno de ojos antifatiga para piel sensible de Yves Rocher: Es muy suave, no hidrata suficientemente pero descongestiona mucho los ojos y cuando estos están irritados es ideal. Para hidratar más en profundidad acudo al auxilio del contorno de ojos al aguacate de Kiehls.


            Sobre todo si estas tomando algún tratamiento agresivo con tu piel no desfallezcas buscando productos que te vayan bien. Si formas parte de alguna asociación, encontrarás a personas que compartan muchas situaciones contigo e intercambiar opiniones, propón tu misma a la asociación que se realice una reunión, podéis pedir a algún especialista (esteticista, farmacéutico, dermatólogo, médico de cabecera…) que acuda a la reunión de forma voluntaria y organizar una sesión colectiva con él/ella (entre todos podéis comprar un regalito e invitarlo a merendar para agradecerle su compromiso con vosotros), acude a tu farmacia y pide información y muestras,

            He de recordar que para realizar las publicaciones en este blog me baso exclusivamente en mi experiencia personal, que no soy experta en ninguno de los puntos.
            Y desear a todas las personas que pasan por tratamientos fuertes,( que son muchas y que hay cientos de enfermedades con este tipo de tratamientos agresivos y no solo las conocidas por todos ) que se enorgullezcan de su fortaleza y de la valentía por el empeño de seguir adelante y desde aquí animarles a que continúen con  su lucha, a poder ser, en compañía y con humor. Un abrazo muy fuerte!!!!!!!


            * Me gustaría mucho, ya que me afecta personalmente, que si cualquiera de vosotras tuviera más truquitos, productos o lo que tenga que aportar lo comunique en comentarios o en mi correo electrónico.




                                                      Ando por Facebook un ratito al día.






19 de enero de 2012

PRODUCTOS MARY KAY

 

SET DE MANOS SATIN HANDS

Las instrucciones de uso que aparecen el set son las siguientes:
Paso 1: Usa el Tratamiento Suavizante de Manos Satin Hands® para ayudar a mantener la humedad natural de la piel.
Paso 2: Limpia y exfolia con una dosis del Exfofoliante Satin Hands® y agua tibia.
Paso 3: Aplica una pequeña cantidad de la Crema de Manos Satin Hands® para hidratarlas al instante y que dura hasta 24 horas.


Mi experiencia:

         La primera sensación después de aplicar los tres pasos en muy agradable, la crema se absorbe muy rápido y no queda sensación de aceite en las manos, el tono de la piel queda muy unificado, aunque supongo que esto último de deba al masaje que nosotras mismas nos damos para aplicar los productos.

         En el folleto del producto especifican que la hidratación dura hasta 24 horas, pero en mi caso, y yo no tengo las manos demasiado secas, los primeros signos de deshidratación en la piel empiezan a aparecer a las cuatro horas y si las lavamos pues ¡otra vez secas!. En fin que no me daba los resultados que yo quería y me parece excesivo de precio para los resultados que da.

         Al final y como no le daba uso al set, decidí:
-         Apartar el primer paso, es una especie de glicerina, y todavía no sé que uso darle
-         El exfoliante lo usé para la ducha, ya que también actúa como jabón, y he de confesar que es una auténtica gozada, tanto el olor, como la sensación que quedaba en la piel. Bueno, pues ya lo acabé, y como hasta el envase me ha encantado, pues ahora lo utilizo para el desmaquillante Cleansing Light Oil de KIKO porque me resulta más cómodo depositar una pequeña cantidad en las manos y masajear el rostro que utilizarlo en forma de spray, como viene
-         La crema de manos, la sigo utilizando como tal y como he dicho antes me gusta porque se absorbe muy bien y no deja sensación de grasa en las manos, además no huele. Eso sí, tengo que aplicar varias veces al día.



MASCARILLA PERFECCIONADORES TIMEWISE

         Respecto a esta mascarilla no puedo decir más que una vez me la pongo (y lo he intentado en varias ocasiones) los ojos me lloran como si estuviera picando cebollas. He de decir que he intentado alejarla del contorno de los ojos, pero no hay manera, aunque me la aplique en la barbilla, me escuecen los ojos que es un primor. Supongo que tendré algún tipo de alergia a sus componentes, ya que no creo que le pase a todo el mundo, de ser así es imposible aguantar los 10 minutos que especifica. De todos modos las chicas que venden este tipo de productos te prueban de todo y personalmente recomiendo probarlo en el rostro, ya que en la mano, como hice yo, no aprecias ese escozor.



Set de Micro-Dermoabrasión TimeWise

Las características del producto que aparecen el set son las siguientes:
Paso 1: Refinar Los cristales de óxido de aluminio (los mismos cristales que usan los dermatólogos) de esta crema súper exfoliante eliminan inmediatamente las células muertas de la superficie de la piel. Este proceso regenera la piel y consigue que tenga un aspecto más sano y radiante.
Paso 2: Restaurar Este serum nutritivo tiene un fantástico poder regenerador. Contiene una mezcla exclusiva de Mary Kay – el complejo de tres tés que proporcionan óptimos beneficios anti-oxidantes y anti-irritantes. La piel queda inmediatamente hidratada, suavizada y preparada para el siguiente paso del cuidado de la piel.

         Suelo usar micro-dermoabrasión aproximadamente una vez cada 15 días, y es un tipo de producto que no encuentro fácilmente, me gustaba mucho el de la casa Avon, además estaba bien de precio, pero lleva un tiempo descatalogado, así que me decidí por el de Mary Kay.
         He de decir que no encuentro diferencia con otras marcas, en general el producto me ha gustado, aunque no lo recomiendo para pieles muy sensibles. Si que es verdad que me deja el cutis rojo, pero cuando aplico mi tratamiento habitual me calma la piel. Recomiendo usarlo en una pequeña zona, por ejemplo en el mentón antes de aplicarlo por todo el rostro. Eso sí, una advertencia, este tipo de productos hay que quitarlos con esponjitas ya que si enjuagamos el rostro con agua, las partículas pueden entrar en los ojos e irritarlos.
         Respecto al serum he notado que suaviza la piel e iguala el tono, para estos resultados creo que el serum es muy caro. Precio del set 56 euros.



         En general me resulta una marca cara para los resultados obtenidos y la calidad de los productos ¡BAJO MI PUNTO DE VISTA!!!!. He oído hablar muy bien de los productos de maquillaje de esta marca pero no he probado ninguno, aunque el día de mi boda llevé puesto por la maquilladora el iluminador de esta casa, y en las fotos se ve precioso, seguro que caigo en la tentación para la próxima reunión. Eso sí, como he dicho antes, las chicas que venden productos de esta casa hacen reuniones y llevan todos los productos para poder olerlos, probarlos, incluso hacen sesiones de maquillaje y siempre ofrecen algún producto en oferta o promociones de Sets.

         Espero probar más productos de esta marca, sobretodo de maquillaje y hacer alguna entrada más.




                                                Ando por Facebook un ratito al día.





Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...