14 de junio de 2012

BORRETA





INGREDIENTES PARA DOS PERSONAS.
-       2 Patatas medianas.
-       1 Cebolla pequeña.
-       100 gramos de Judías redondas (en mi caso congeladas).
-       1 Ñora.
-       1 Tomate seco.
-       Bacalao salado( yo lo pongo sin desalar, lo limpio un poco debajo del agua y luego no añado nada de sal a la olla)
-       Una hoja de laurel.
-       Una cucharadita de café de Pimentón Dulce (para los que os guste el picante podéis poner media Dulce y media Picante).
-       3 o 4 Cucharadas soperas de Aceite.
-       Sal al gusto. Hay que llevar cuidado con la sal, porque depende de cómo esté de desalado o no el bacalao.
-       2 huevos. ( Se pueden hervir a parte en agua o ponerlos en la olla y que se escalfen con el caldo, ya según gustos)


            Troceamos las patatas, limpiamos la ñora, el tomate seco y la hoja de laurel, pelamos la cebolla. Incorporamos todos los ingredientes a la olla menos los huevos y cubrimos de agua y ponemos a fuego fuerte. Cuando empiece a hervir bajamos el fuego pero que siga hirviendo, y cocinamos así durante una hora y media con la tapa. También se puede en olla rápida.
            A parte se hierven los huevos, los pelamos y reservamos.
            Cuando esté todo cocinado, sacamos la ñora, el tomate seco y el bacalao. Le sacamos la carne a la ñora y al tomate seco y quitamos las raspas al bacalao. Troceamos bien estos ingredientes, casi, casi como un majado, le añadimos aceite y sal. Servimos los platos con las patatas, las judías y un huevo por cada persona (personalmente no me gusta servir la cebolla, pero eso ya va en gustos). Una vez en la mesa cada comensal se sirve la cantidad de majado que quiera.

            Nota: se puede tomar con el caldo tipo guiso, aunque también se pude comer sin caldo añadiendo aceite crudo.

            Es muy típico en la zona en la que vivo. Espero que guste.




                                                   Ando por Facebook un ratito al día.





29 de mayo de 2012

PACKAGING. EL CAMBIAZO!!!

     Es poco habitual que un producto me deje totalmente convencida al 100%, y en lo que más suelen fallarme como consumidora (a la hora de hablar de cosméticos, claro esta) es el packaging.


Empecemos



Cleansing Light Oil de Kiko: 
     No veo apropiado utilizar un producto aceitoso en spray, sobretodo cuando ya tienes las manos pringosas y necesitas usar mas producto. Veía conveniente que el envase mas apropiado fuese uno tipo dispensador, como el que se utiliza para el jabón de las manos y así tener que tocar los mínimo posible el envase a la hora de usarlo.
     Cuando acabé el exfoliante para mano de Mary Kay me vino de perlas para rellenarlo con el Aceite desmaquillante de Kiko.










Limpiador de brochas de MAC:
     Es un producto muy líquido, por lo que se desperdicia mucha cantidad utilizándolo en su envase habitual. He visto muchas chicas en youtube que lo cambian a otro envase más pequeño para poder utilizarlo en spray. Pero siempre que puedo prefiero conservar los productos en sus envases originales, ya que en él vienen datos de interés, así como ingredientes, la fecha de caducidad... Pues bien, antes de deshacerme del envase del aceite desmaquillante de Kiko, probé a poner el "capuchón" directamente en el envase de MAC y funcionó.


     Si tenéis más cambiazos, por favor dejadlos en comentarios, así como los enlaces a blogs y vídeos.





                                                    Ando por Facebook un ratito al día.




8 de mayo de 2012

LOS PRODUCTOS TERMINADOS PUEDEN SERVIR PARA MUCHO MÁS.




Aviso a las potiadictas!!!!!. Veo constantemente vídeos y entradas en blogs sobre productos terminados. Total, que veo que la mayoría de esos productos contienen tapones de plástico de todos los tipos y tamaños. Solo quería avisar de la recogida de tapones de plástico en distintos lugares en toda España para ayudar principalmente a niños con enfermedades "raras". Dejo varios enlaces que os serán útiles para saber un poco más sobre esta iniciativa:


https://www.facebook.com/todo.porjavier?fref=ts
También recogen tapones para otro niño en el hospital de Alicante.


Si alguien está interesada en colaborar y no tiene ningún punto de recogida cerca, me ofrezco a llevarlos a un punto si me los mandan por correo. Mi facebook es Dalabyb Abyb, dejadme un mensaje privado y me pondré en contacto con vosotros.

Por otro lado si alguien está recogiendo tapones para algún familiar y tiene alguna dirección en la web que quiere que aparezca en esta entrada que me mande de igual modo un mensaje por facebook.

Gracias a todos los que colaboráis por una buena causa. No cuesta nada y se puede conseguir mucho. La ilusión que tienen estos niños por mejorarse y en muchos casos por sobrevivir es muy fuerte.

Un saludo.




                                                   Ando por Facebook un ratito al día.





20 de marzo de 2012

HELLO SPRING!!!

     Llevo algún tiempo que abro los armarios y no me gusta nada lo que veo: negros, marrones, grises, blancos... Los almendros han adelantado la flor este año y cada vez que paso por delante mientras conduzco, me miro en el espejo y veo los marrones de mi maquillaje, pues que queréis que os diga, una ya estaba con necesidad urgente de COLOR.
     


     Glamorous Eye Pencil (412) de Kiko, que es resistente al agua. Lo he probado y la verdad es que lo he llegado a llevar puesto hasta ocho horas y solo ha perdido un poco la luminosidad del color. Si es cierto que este color no lo he probado en la línea del agua, porque los verdes  marcan mucho el rojo, y aunque no tengo los ojos irritados si que da esa sensación, por ello marco a ras de las pestañas inferiores pero la línea del agua la marco en negro o marrón.                                                                  Vibrant Eye Pencil (604) de Kiko, es un morado precioso que nada tiene que envidiar a algunos que he probado de otras marcas más caras, este si que he de decir que no pierde nada de intensidad y que al igual que el verde lo he llegado a llevar más de ocho horas puesto. En la línea de agua si es verdad que no aguanta tanto, pero he de confesar que estoy constantemente pasándome los dichosos deditos por el lagrimal y el final del ojo... en fin...que no debería pero...








     Y en MAC piqué con la nueva colección Too Supreme, me probé varios labiales y me encantó la textura, son muy cómodos para utilizar a diario, se puede regular muy bien la intensidad de color, duran muchísimo, y sientes como que llevaras un bálsamo en lugar de un labial, pero sin la sensación pegajosa de algunos gloss. El tono es Corean Kandy, un naranja vibrante que me encanta y que estoy utilizando muchísimo, con o sin delineador (826 Orange de Kiko).




    También de MAC me traje la sombra para paleta Humid, que ya llevaba algún tiempo curioseándola. Si que he notado que a diferencia de otras sombras de MAC, esta con las horas me forma el pliegue y se pierde por algunas zonas, a pesar de que la uso con prebase (Shadow Insurance de Too Faced), he intentado aplicarla de varias formas, pero no hay forma no me aguanta como otras sombras y eso que no tengo el párpado graso.





     Me dieron una muestra del pigmento Rain Drop de la colección Vera, y me ha parecido una pasada, queda muy metalizado, da la sensación que la sombras está mojada aunque pasen horas. Lo he aplicado con Mixing Solution de Kiko y no se mueve del sitio. Lo malo es que viene con tres pigmentos más que en este caso no me convencieron.






    Y vosotras ¿con que colores habéis descubierto la primavera?.




                                                       Ando por Facebook un ratito al día.









6 de febrero de 2012

MAGDALENAS MUY FÁCILES


Con estos fríos apetecía quedarse en casa este finde y meterse en la cocina. Y como el hambre apretaba y el dulce escaseaba, pues decidí hacer una horneada de magdalenas. Espero que os gusten. 


INGREDIENTES:

Moldes para magdalena
1 vaso de leche
½ vaso de aceite
2 vasos de harina (unos 200 gr.)
1 sobre de levadura
4 huevo
1 y ½ vasos de azúcar (unos 250 gr)
Opcional: pepitas de chocolate, mermelada, frutos secos…

PREPARACIÓN:

 Mezclar los huevos con el azúcar, la leche y el aceite. Por otro lado tamizar la harina y añadir la levadura. Mezclar la harina tamizada con la mezcla anterior. Poner la masa en los moldes (estos deben llenarse a la mitad, ya que la masa sube al hornear y puede saltar. Repartir las pepitas de chocolate y lo que más os guste por encima, ya que al crecer en el horno casi todo el relleno quedará en el interior de la magdalena. Meter a media altura (más bajo que arriba) en el horno precalentado a 180º de veinte a treinta minutos, dependiendo del horno. 




Quedan muy jugosas y aguantan frescas una semana.
A disfrutar del desayuno!!!!!!!!





                                                Ando por Facebook un ratito al día.





Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...