21 de junio de 2013

LUCE ESCOTE CON LAS AMPOLLAS FLASH




     Esta entrada va a ser bien cortita. No recuerdo si ya os he comentado que no soy muy aficionada a las ampollas flash y que a parte de utilizarlas para el Coctel BB Cream Casero (dejo la entra aquí) no las utilizo para mucho más, ya que para el rostro prefiero utilizar serums o prebases en lugar de estas ampollas.

     Pero hace unas semanas descubrí a mi prima aplicándola en el escote y me quedé sorprendida, nunca lo había pensado, pero si es verdad que la idea es buena.

     Lo he probado y la verdad es que se nota la diferencia al instante, la piel se tensa en menos de un minuto y luego puedes aplicar encima tu hidratante, autobronceador, un poco que polvos iluminadores...



Como aplicarla:
Aplica la ampolla flash con la ayuda de los dedos, de bajo hacía arriba y realizando unas suave palmaditas sobre el escote hasta llegar al cuello.

     La ventaja sobre otros productos, es que no recargan para nada la piel, y la verdad, con el calor que hace, lo que menos le apetece a una en llevar la piel recargada, en lugar de fresca. Otra ventaja es que al ser líquidas puedes distribuirlo muy bien sobre zonas más grandes que las del rostro.
     Y ya que estamos otro consejo, si quieres dar más volumen a tu pecho, es: aplicar unos polvos bronceadores sutilmente formando una Y que caiga sobre tu canalillo. Esto creará una sombra que hará que tu pecho parezca mayor, luego utilizar un iluminador (a mi me encanta el Soft and Gentle de MAC) sobre las zonas que quieres detacar).


     A lucir escote este verano!!!







                                                        Ando por Facebook un ratito al día.



15 de mayo de 2013

TIRAMISU FÁCIL (sin huevo crudo)




INGREDIENTES :

  • 1 Tarrina de queso para untar (tipo Philadelphia)
  • 1 bote de nata para montar (200ml)
  • 4 o 6 cucharadas soperas de azúcar. (según lo dulce que guste)
  • 2 tazas de café.
  • Cacao en polvo sin azúcar. (No sirve el tipo ColaCao. En Mercadona venden de la marca Valor).
  • PARA LA MASA:
  • 4 huevos.
  • 6 cucharadas soperas de azúcar.
  • 4 cucharadas soperas de harina.


PREPARACIÓN:

     Para preparar la masa separa las claras de las yemas y bate ambas por separado con la mitad del azúcar cada una a punto nieve.  Tamiza la harina y mezcla las tres preparaciones. Extiende bien sobre la tabla del horno (mejor coloca papel de horno) para que quede lo más fina posible. Introduce en el horno precalentado a 180ºC durante aprox. 15 min. El tiempo depende mucho del horno y de lo fina que pongas la masa. Dejar enfriar y cortar en porciones pequeñas, esto depende de la bandeja o plato donde vayamos a colocar en tiramisú. En mi caso yo hago porciones de bizcochitos del desayuno.

     Prepara las dos tazas de café junto con dos vasos de agua en una bandeja (yo lo hago en la misma que gratino la lasaña). Es importante que el café no esté caliente. En otro recipiente monta la nata con el azúcar y cuanto ésta esté a punto mezcla la tarrina de queso. Este último proceso es mejor que lo hagas con las varillas de montar de la batidora. En otro recipiente coloca un colador y pon sobre él el cacao en polvo, para que te sea más fácil espolvorearlo sobre el tiramisú.

     REPASAMOS: Ya tenemos las porciones del bizcocho, el café frío en la bandeja, la crema de queso y el cacao para espolvorear. 
Pues ahora vamos a montar el tiramisú. Bañamos las porciones del bizcocho en el café y vamos colocándolos en nuestro plato o bandeja en línea hasta completar una capa. Con una lengua o espátula expandir la crema de queso por encima y sobre ella espolvorear el cacao. Repetir todo con una siguiente capa y listo.


SUGERENCIAS:


  • Se puede añadir un chupito de licor de café al café si nos gusta más fuerte.
  • Si van a comer los niños hazlo con descafeinado.


      Rico, rico y aguanta muy bien varios días en el frigo, además está mucho mejor al día siguiente de hacerlo, porque todos los ingredientes se acoplan más.





                                                   Ando por Facebook un ratito al día.




18 de abril de 2013

ATRACO AL JARDÍN DE MI MADRE.

     




     Que ganas tenía de calorcito y cuando por fin ha llegado, cambiar las alfombras y las mantas por color y por aroma fresco de esta época le cambia a una el chip. Así que he ido al jardín de mi madre y directamente se lo he atracado. Menos mal que no somos alérgicos!!!.



             


       Ay!!! Que bien está una en casa :).






                                                Ando por Facebook un ratito al día.




15 de abril de 2013

MELA-D DE LA ROCHE POSAY. NI FU NI FA.




     Definitivamente no es mi solución para las manchas, ¡ ni siquiera un poquito mes la ha quitado!. Es más he notado después de 3 meses que me aclara el resto de la piel (cosa que si no tuviera manchas no me desgradaría para nada), pero, es que esto hace que las manchas se vean más.


     Lo que no puedo soportar de una crema es que no se absorba. He escuchado y leído muchos comentarios al respecto, tanto a través de la web, como de conocidos o incluso profesionales. Oigo una y otra vez que tengo que poner menos cantidad ¡MENOS CANTIDAAAAAAD!, pero si hay veces que a penas puedo extenderla a causa de la mííínima cantidad que aplico. NO estoy de acuerdo, no entiendo de química, pero me da la sensación que hay ingredientes que no absorbe la piel (se ponga la cantidad que se ponga), puede ser que haya pieles y pieles, y que cada una de ellas reaccione de una forma u otra ante un mismo producto. Por poner un ejemplo, los contornos de ojos de Kiehl`s y de Bobbi Brow te dejan durante muchas horas la sensación de que no se han absorbido por completo, sin embargo puedes pasar tus dedos una y otra vez sobre la ojera al cabo del día que NUNCA aparecen las temidas pelotitas, todo lo contrario, la sensación en la zona sigue siendo increíble a pesar de no absorberse por completo. Así que no sé a que se debe, lo que no consiento después de tanto años es que me digan que me aplico demasiada cantidad, por que me he demostrado a mi misma que NO ES VERDAD!!!. Detesto las incómodas pelotillas que te crean algunas cremas, es algo que no puedo soportar.

     Siento ser tan negativa con este producto, pero hablando de La Roche Posay esperaba más, pensaba que algo me iba a gustar, no sé; el olor, la textura, el resultado....pero no me ha gustado nada.

     Ya no sé lo que hacer con las dichosas manchas, no es que sean muy oscuras, pero como mi tono de piel es blanco nuclear, pues se notan muchísimo. Ya he probado casi de todo, también he ido a dermatólogos en varias ocasiones, y todos me han mandado tratamiento, pero no me han hablado nunca del láser. ¿Alguna lo ha probado?. Si alguien ha encontrado algún dermatólogo o clínica que le haya resuelto el problema y vivís por la zona de Alicante o Murcia, por favor dejadme un comentario o mandadme un mail. Agradecería mucho que alguien me diera una solución. Gracias.






                                                    Ando por Facebook un ratito al día.


10 de abril de 2013

CREMA DE CALABAZA




INGREDIENTES (4 personas):

  • 1 Calabaza mediana.
  • 2 Cebollas grandes.
  • 1 Patilla de Caldo de Verduras.
  • Para acompañar: Pan para hacer Picatostes, Almendras para tostar y Queso de oveja curado.
  • Aceite, sal y pimienta.


PREPARACIÓN:

     Cortar la calabaza por la mitad, pelar las cebollas y colocar todo sobre la bandeja del horno, salpimentar y añadir dos cucharaditas de aceite a las cebollas. Introducir en el horno precalentado a 210ºC durante 1 hora a baja altura.
     Una vez haya templado todo quitarle las pepitas y la piel a la calabaza e introducir la carne de la calabaza y las cebollas en una olla cubrir de agua (esto depende de como de espesa/ligera os guste la crema, si solo lo cubres saldrá bastante espesa, a nosotros nos gusta así, pero podéis añadir más agua si la preferís más ligera) añadir la pastilla de caldo de verduras. Dejar hervir durante 5 minutos y después triturarlo todo y servir.

     Esta crema tiene un toque dulce muy fuerte, por eso pongo sobre la mesa un poco de queso rallado (que sea de un sabor intenso), unas almendras tostadas y picadas y unos picatostes (si los preparas tu mismo quedarán mucho mejor).



SUGERENCIAS:


  • Se puede cambiar la pastilla de caldo, por cualquier otro caldo e incluso casero, todo depende de los sabores que más os gusten.
  • Si tenéis el privilegio de disfrutar de una Thermomix, podéis echar las almendras tostadas y triturarlas junto con la crema. En mi caso no me queda totalmente triturado con mi batidora, por eso yo las pongo por separado. Lo ideal es que si se tritura junto con la crema queden totalmente hechas crema.
  • También se le puede añadir nata junto con el agua.
  • Dale a la imaginación y acompáñala de cualquier otro picadillo, como apio, cualquier fruto seco o incluso algún tipo de pasas (orejones, uvas...).

     Se puede poner solo acompañante, pero en la foto aparecen todos, mi marido es un poco bestia y en cuento los vio todos en la bandeja se los echó al plato.





                                                   Ando por Facebook un ratito al día.





Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...